lunes, 19 de septiembre de 2011

España, uno a uno

Hoy quiero hablarles de las personas que han hecho soñar y disfrutar a millones de personas durante 3 semanas.

4# PAU GASOL: Líder indiscutible de este equipo. Siempre que ha ido a la selección ha cosechado una medalla. Este año dejó paso a su amigo Navarro para ser la segunda espada de España. Empezó el campeonato enchufado y descansado, pero una lesión le hizo descansar el único partido que perdió España. ¿Casualidad?, no lo creo. Su actuación ante Serbia hizo que España se clasificara para cuartos de final. Elegido en el quinteto ideal del Eurobasket. Además, ha sido el tercer máximo anotador y el cuarto mejor reboteador.

5# RUDY FERNÁNDEZ: Media España dudaba de su capacidad defensiva ante los aleros más altos y más físicos, pero en el segundo partido ya calló muchas bocas con la gran defensa ante Luol Deng. No se le ha visto tan anotador como en otras citas con la selección, pero ha sabido amoldarse a lo que el cuerpo técnico le pedía. Defensa, garra y lucha, esas han sido su seña de identidad en el Eurobasket, además de ser clave en las dos victorias ante Francia.

6# RICKY RUBIO: Con total seguridad, ha sido el jugador más criticado de la selección. Pero hay que decir que fue muy importante en los momentos en los que Jose Manuel Calderón tenía problemas físicos. Clave en la dirección de la semifinal, le faltaba la chispa que deslumbró al mundo hace dos años. Esperamos su vuelta.

7# JUAN CARLOS NAVARRO: El MVP indiscutible del torneo. Ha brillado de manera absoluta en la fase final y ha ido batiendo poco a poco los récords. Lideró a España ante Eslovenia con 26 puntos; ante Macedonia dio un clínic de juego y se fue hasta los 35 puntos, y en la final tiró de sobriedad en los tiros libres y consiguió 25 puntos. Para todos, el mejor escolta de la historia de Europa tras el gran Drazen Petrovic. Como hemos dicho, dio a España el plus suficiente para ganar el torneo y fue designado mejor jugador del campeonato. Además, ha sido el cuarto máximo anotador y el cuarto con mayor porcentaje de tiros libres.

8# JOSE MANUEL CALDERÓN: La historia le debía un favor. Se perdió la final de los JJOO en 2008, en 2009 una lesión en la NBA le impidió conseguir el cetro continental y en 2010 se lesionó en el último partido de preparación ante Estados Unidos. Clave en el tercer cuarto ante Eslovenia, una mala acción de Goran Dragic lesionó el tobillo de Calderón en cuartos. Otra vez las lesiones parecían querer que “Calde” no jugase otra final, pero con su coraje se recuperó a tiempo para semifinales y dio un recital de dirección y anotación en la final ante Francia. Sin duda, se lo merece.

9# FELIPE REYES: Sin duda, es el jugador que más se merece este campeonato. No hay nadie con más huevos que Felipe Reyes. Ningún humano sería capaz de hacer lo que ha hecho este verano. 7 días antes del inicio del Eurobasket, Alfonso Reyes Sr., padre de Felipe Reyes, fallecía debido a un infarto. Cualquier persona hubiese abandonado la selección, pero él no. Único en su especie, es capaz de ser odiado para unos e idolatrado para otros, pero este verano todos éramos Felipe Reyes. Con una lección de casta, ha sabido amoldarse a su nuevo rol en la selección, más secundario pero igual de importante. Gracias por todo Felipe Reyes y sabes que  “todos los días sale el sol, Felipón”.

10# VÍCTOR CLAVER: Cuestionado en la preparación, ha sido el 12º hombre y no se ha quejado en ningún momento.  Víctor, al igual que Felipe, ha perdido a su padre este año, pero en una lección de humidad y ganas, intentó estar a tope para el Eurobasket. No ha participado en varios encuentros, pero ello no quiere decir que no haya sido importante, sino todo lo contrario. Estuvo al 100% en los pocos momentos que jugó.

11# FERNANDO SAN EMETERIO: Llegó el año pasado tras una gran temporada en el Caja Laboral. Este año se ha consolidado como el mejor jugador de la ACB. Sin duda, el jugador que más coraje le echa del equipo a pesar de no estar acostumbrado a ese rol. Importante en la victoria ante Alemania con 12 puntos, ha sabido suplir a la perfección a Rudy e igualmente que éste ha defendido a los aleros altos con gran sobriedad.

12# SERGIO LLULL: El año pasado fue criticado por su labor como base en el mundial. Este año, jugando de escolta, ha aportado intensidad en defensa y velocidad en el ataque. Tiene ante sí un difícil reto este año en el Real Madrid y seguro que este título le da la confianza necesaria para afrontarlo.

13# MARC GASOL: Ha ido de más a menos para dejar paso a su hermano y a Navarro. Clave en este campeonato, ha sostenido al equipo cuando los demás no estaban acertados. Hizo una segunda fase espectacular e incluso, antes de la exhibición de Navarro, contaba con papeletas para estar en el quinteto ideal. Sin duda, el futuro de la selección es suyo.

14# SERGE IBAKA: Sin duda, uno de los grandes protagonistas de la final. Ha ido de menos a más en el campeonato finalizando a un gran nivel supliendo a los hermanos Gasol. Se salió contra la anfitriona Lituania, en el que consiguió 15 puntos y 9 rebotes en 17 minutos. Pero sin duda, su momento fue en el segundo cuarto de la final. En sólo 3:43 consiguió taponar cinco lanzamientos de los franceses. Poder bajo los aros, intimidación, tiro lejano, todo esto nos da un Serge Ibaka que ayer celebró sus 22 años de una manera muy especial, consiguiendo el oro.

15# VÍCTOR SADA: Llegó el último a la concentración y se ganó un puesto en detrimento de Carlos Suárez. La defensa y la intensidad son sus señas en este equipo. Ha sabido hacer lo que el entrenador le ha pedido. Clave en la defensa a Parker en la final, ha sido su primer gran campeonato y ha demostrado gran solvencia en su juego.

E# SERGIO SCARIOLO: Siempre que fracasa la selección hay un culpable. Sin embargo, cuando triunfa poca gente lo tiene en cuenta. Sergio Scariolo ha dado a la selección su mentalidad de equipo. Siempre de menos a más, ha terminado el campeonato en la mejor forma en el momento clave. Titubeante al principio del Eurobasket, ha sabido conjuntar a estos doce grandes jugadores para hacer de ellos un auténtico equipo.

EFE

2 comentarios:

María López dijo...

Muy buen análisis, Javi!
Qué magnifica selección :D
Ojalá pronto podamos ver un campeonato en directo!

Nico García dijo...

Felicidades por la entrada, muy buena.

Nos vemos pronto.