La mejor liga del mundo de baloncesto, la NBA, se encuentra
ahora en una situación que no se producía desde 1998. Sindicatos de jugadores y
propietarios de franquicias no se ponen de acuerdo con el nuevo marco de
contratación. Los jugadores obtenían un 57% de los beneficios mientras que las
franquicias obtenían un 43%. A día de hoy, las franquicias han propuesto un
reparto del 50%, oferta que el sindicato, cuyo presidente es el base “Laker”
Derek Fisher, ha rechazado.
Si echamos la vista atrás, no es el primer lockout de la historia de la NBA. El
primero se produjo en 1995, y duró exactamente 75 días. El segundo fue en el
año 1996, pero sólo duró 2 horas. El más sonado y más perjudicial fue el
ocurrido en 1998. Ese año, franquicias y sindicatos no se pusieron de acuerdo hasta
el 6 de enero de 1999, un día antes de la fecha tope para la cancelación de la
temporada completa. Aquel año sólo se jugaron 50 partidos por equipos.
Además, la selección estadounidense no disputó el Mundial de
Grecia de 1998 con sus NBA, sino con jugadores procedentes de la NCAA (Trajan Langdon)
o procedentes del basket FIBA (David Wood).
En aquel año, varios jugadores con contrato en la liga
estadounidense cruzaron el charco hacia Europa. El caso más curioso fue el nº1
del draft de ese mismo año, Michael Olowokandi. El pívot nigeriano, drafteado
por Los Ángeles Clippers, firmó por la Kinder de Bolonia, donde sólo jugaría
tres partidos antes de volver a Estados Unidos, con unos números pobres (4.7
puntos y 5.7 rebotes). Otros jugadores como Rasho Nesterovic (también en la
Kinder de Bolonia) o Andrew Betts (Teamsystem Bolognia) también fueron a Europa
tras el draft. El caso más sorprendente es quizás el de un antes desconocido
Dirk Nowitzki. Mucha gente sabe que el jugador teutón entró en el draft sin
haber jugado en la primera división alemana, pero lo que poca gente se acuerda
es que, debido al lockout, Nowitzki
volvió a su equipo para jugar en la primera división.
Otros grandes nombres como Vlade Divac o Arvydas Sabonis también
firmaron por equipos europeos, pero o bien jugaron pocos partidos (Divac) o
bien no jugaron (Sabonis).
Si miramos en la actualidad, el primer jugador con contrato
que se decidió a dar el salto a Europa fue el genial base Deron Williams, que
firmó por el Besiktas de Turquía. Fue el primero, pionero. Otros jugadores como
Andrei Kirilenko o Nenad Krstic han fichado por el todopoderoso CSKA de Moscú.
Incluso Kobe Bryant está cerca de firmar por la Virtus de Bolonia.
Si miramos a nuestra liga, nos encontramos con jugadores muy
interesantes jugando en la Liga Endesa:
Para empezar nos encontramos con un viejo conocido de la
afición malagueña: Eugene “Pooh” Jeter, con contrato en Sacramento. El menudo
base estadounidense ha fichado por el FIATC Joventut mientras dure el lockout y
tendrá la difícil papeleta de hacer olvidar a Josep Franch. También en el Joventut nos encontramos a Latavious
Williams, pívot de 2’05 encargado de manejar el joven juego interior
verdinegro.
En Alicante nos encontramos también a 2 jugadores. Por un
lado, nos encontramos a Jeremy Hazell. Este jugador procede directamente de la
universidad de Seton Hall se disputará el puesto con el alero francés Ben Dewar
y con la estrella universitaria Kyle Singler. Éste último es sin duda el
jugador con mayor calidad exterior de su equipo y uno de los mejores recién
llegados a la Liga Endesa. Singler ya nos ha dejado pinceladas de su tremenda
calidad en su primer partido en la liga. Será una pena que vuelva a la NBA
cuando se acabe el lockout.
El Caja Laboral es el club que más fichajes ha hecho
procedente de Estados Unidos. El jugador que más repercusión mediática ha
tenido es el alero Reggie Williams. El alero de Golden State ha firmado una
cláusula por la cual tendrá que pagar si quiere volver a la NBA. Un chollo para
Josean Querejeta. El espectacular pívot francés Kevin Seraphin ha calado en
tierras vitorianas para suplir la baja de Maciej Lampe. El pívot francés ya ha
dejado muestras de su intenso juego físico y su juego por encima del aro. El
tercer jugador en fichar por el Caja Laboral fue el también pívot Joey Dorsey.
El jugador norteamericano, lesionado justo antes de empezar la liga, aportará
minutos de descanso a los pívots baskonistas.
Pero si hay un nombre por encima de los demás, ese es el de
Rudy Fernández. El alero balear he fichado por cinco temporadas por el Real
Madrid, si bien tiene que volver este año a la NBA si se reanuda la temporada.
Rudy será el eje principal del Madrid, que intentará destronar al FC Barcelona
Regal en la liga Endesa.
Recordando que se han anulado ya las dos primeras semanas de la NBA, hemos
visto que Europa ha mejorado gracias a la venida de los jugadores NBA, pero, ¿qué
pasará si los propietarios de las franquicias y el sindicato de jugadores
llegan a un acuerdo antes de enero? ¿Y si se cancela la temporada completa?
¿Cuántos jugadores se irán a las ligas europeas o a China?