
Con todo esto, los rumores salidos en los periódicos sobre los jugadores NBA empiezan a rondar los titulares de los diarios. Rumores sin pies ni cabeza, sin fundamento. Los agentes de los jugadores "ofrecen" los contratos de sus jugadores a los distintos equipo de Europa y China. Pero, ¿qué tiene todo esto de cierto? En los últimos días multitud de nombres han sonado como posibles fichajes de los equipos de la Liga Endesa.
Sin duda, si un medio da nombres de jugadores NBA cada día, algún día acertará. Así pasó con el fichaje de Tiago Splitter, aunque no sin polémica. Cadena Ser adelantaba el fichaje de Tiago Splitter por el Unicaja. Horas más tardes, Unicaja desmentía el comunicado y el jugador brasileño fichaba por el Valencia Basket. Ayer miércoles, Gran Canaria confirmaba que fichaba a Alando Tucker.
Sin embargo, en otros medios aparecen noticias como que Dwight Howard va a fichar por el Real Madrid, Paul Pierce va a jugar en el Unicaja o en el CAI Zaragoza, Dirk Nowitzki jugaría a las órdenes de Laso en Madrid o Durant ficharía por UCAM Murcia.
Aunque creamos que esto sólo ocurre con la cancelación de la NBA, no hay que irse mucho más lejos. Cada verano ocurre lo mismo, los periódicos, con tal de vender, empiezan a sacar nombres ilusionantes para la afición pero irrealistas en la mayoría de los casos. Pero si no os habéis dado cuenta porque no seguís habitualmente este deporte sólo os tenéis que fijar en el fútbol.
Así que, ¿hasta cuando vamos a permitir que los medios de comunicación saquen rumores sin fundamentos de debajo de las piedras? ¿Alguna vez será esto un periodismo serio, en el que no "engañen" a sus lectores/oyentes? Esperemos, por el bien del periodismo, que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario